El Desafío

Durante los últimos años, Argentina ha asumido más de 600 compromisos climáticos para 2030, alineados con la NDC del Acuerdo de París y con planes nacionales. Para gestionar esta diversidad de acuerdos y compromisos era necesaria una solución que permitiera centralizar y supervisar la implementación, detectando y abordando problemas como la fragmentación de la información, la falta de indicadores estandarizados y la insuficiente verificación independiente. El objetivo es velar mediante una solución informática por el cumplimiento y la transparencia ante la ciudadanía y los medios, aumentando la toma de decisiones basada en datos y asegurando la continuidad ante cambios institucionales mientras se alcanzan las metas de 2030.

ONAC website
ONAC website

La Solución

Aquí tienes una versión más corta y directa:

El Observatorio Nacional de Acción Climática, de DigitalProjex, es una plataforma online para seguir y medir el progreso de Argentina hacia 2030. Se estructura en tres secciones: Monitoreo (16 categorías basadas en 23 documentos oficiales; incluye gráfico de emisiones y evidencia), Mirada Global (rankings y plataformas internacionales) y Biblioteca Climática (consulta y descarga en PDF de documentos oficiales e informes de sostenibilidad). Reúne a 21 organizaciones aliadas multisectoriales que aportan conocimiento y análisis. Es seguro, ágil, eficiente y optimizado para SEO.

El Resultado

El Observatorio Nacional de Acción Climática, ofrece un seguimiento amplio y específico de los compromisos climáticos de Argentina hacia 2030, evaluando no solo las metas nacionales sino también todos los planes nacionales y compromisos internos, e incorporando indicadores de probabilidad de alcance. La información se actualiza cada seis meses y está disponible en español e inglés. Este sitio fue desarrollado con criterios de sustentabilidad y bajo impacto de carbono, y facilita a ciudadanos, periodistas, investigadores y tomadores de decisión información precisa y accesible para impulsar la acción climática. Sus beneficios incluyen: el monitoreo detallado; una mirada mundial para contextualizar frente a plataformas internacionales; e informaciones para consultar y descargar Además, facilita la transparencia basada en evidencia que fortalece la coordinación y la rendición de cuentas, evaluando los planes nacionales y compromisos internos, y la probabilidad de alcanzar las metas hacia 2030. En conjunto, es una plataforma segura, ágil y eficiente que facilita la acción climática y mejora la gobernanza.

ONAC banner